jueves, 5 de noviembre de 2015

MEJORA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, PERO FALLA LA SALUD OCUPACIONAL SIN REMEDIO LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES.

La seguridad en el trabajo se ha convertido en el pan de cada día de las empresas ya que se han implementado nuevas normas y leyes como la Resolución 1016 de 1989 que obliga a todas las empresas a desarrollar un plan de seguridad y salud ocupacional, esto hace que toda empresa implemente un programa de seguridad para mitigar tanto accidentes de trabajo como multas por infringir esta resolución. Pero en si la seguridad y salud en el trabajo no se lograra si no solo se tratan los accidentes de trabajo, sino también las ENFERMEDADES LABORALES.
Se dice que estadísticamente que las enfermedades laborales se presentan más en los sectores de la agricultura y la ganadería, por ser quienes menos seguridad y salud implementan en sus labores, de ahí sigue la construcción por ser la que por lo regular se trabaja informalmente. Con esto nos damos cuenta que hay sectores a los que por ser negocios pequeños o informales, no implementan este plan y esto conlleva a presentar esas falla.

Ahora otro punto clave que se toca es que en la industria de la medicina, no se ha tocado un punto clave en cuanto a las enfermedades laborales, porque si alguien va con una tos o con malestar en el cuerpo los médicos generales en su dictamen médico pongan que es una gripa y que se debe tomar acetaminofén, sin saber cuáles son las condiciones de trabajo del paciente, cual es el entorno a nivel laboral o del hogar. Esto puede llevar a que lo que dictaminen como una gripa sea una alergia, infección u contaminación por agentes extraños y cause enfermedades más graves.
También es de aclarar que a un agente de seguridad ocupacional se le refuerza más en el accidente de trabajo que en la enfermedad laboral, porque el accidente de trabajo se presenta al instante, y la enfermedad laboral solo a los años se deja ver. Lo malo es que cuando nos damos cuenta que las el trabajador presenta estas enfermedades, algunas serán irremediables y será demasiado tarde. Claro es de valer que se aplique más el accidente de trabajo por la cantidad de factores que pueden hacer que surja uno de estos, pero también es de afirmar que una enfermedad laboral puede hacer que un trabajador pierda la facultad de hacer cualquier trabajo, hasta el punto que no pueda desempeñar ninguna actividad laboralmente y pase a ser o un desempleado más o una carga para la empresa.

Referencia:
Rosas, M. (2015). MEJORA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, PERO FALLA LA SALUD OCUPACIONAL SIN REMEDIO LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES publicado en el PERIODICO EL TIEMPO, consultado el 28 de octubre de 2015. Consultado en
 Tomado de...

No hay comentarios:

Publicar un comentario